Los mejores seguros de viaje para visitar Perú : coberturas, precios y recomendaciones

Viajar a Perú es una experiencia extraordinaria que abarca desde las alturas vertiginosas de los Andes hasta la selva amazónica exuberante y las antiguas ruinas de civilizaciones milenarias. Sin embargo, este destino presenta desafíos únicos que requieren cobertura de seguros especializada. Debido a factores como la altitud extrema, enfermedades endémicas tropicales, actividades de aventura de alto riesgo y limitaciones en infraestructura médica en zonas remotas, contratar un seguro de viaje es altamente recomendable —aunque no es obligatorio— para garantizar tranquilidad y protección financiera ante imprevistos.

Por Qué es Crítico un Seguro de Viaje en Perú

Perú no ofrece atención médica gratuita a extranjeros, lo que significa que cualquier emergencia médica corre completamente por cuenta del viajero. Una hospitalización de urgencia en zonas turísticas o en ciudades como Lima puede costar entre USD 5.000 y USD 50.000 o más, dependiendo de la gravedad. Adicionalmente, las zonas remotas de los Andes y la Amazonía requieren evacuaciones aéreas especializadas que, sin seguro, pueden alcanzar costos prohibitivos.

En 2024 y lo que va de 2025, el Ministerio de Salud peruano financió más de 3.300 traslados aéreos de emergencia, reflejando la frecuencia de situaciones que requieren evacuación médica especializada. Estos datos subrayan la importancia crítica de contar con cobertura de evacuación y repatriación.

Riesgos de Salud Específicos en Perú

Mal de Altura (Soroche): El desafío más característico es el mal agudo de montaña, causado por la menor presión atmosférica a grandes altitudes. Afecta a visitantes principalmente en zonas por encima de 2.500 metros, siendo particularmente severo en Cusco (3.400 m), Puno (3.827 m), Huancahuasi (3.050 m) y la Laguna Humantay (4.200 m). Los síntomas incluyen dolor de cabeza, fatiga, náuseas y, en casos graves, edema cerebral o pulmonar. Aunque los síntomas son naturales y temporales, requieren monitoreo médico.

Enfermedades Endémicas en la Amazonía: En zonas de selva como Iquitos, Puerto Maldonado y Manu existe riesgo significativo de malaria, dengue y zika, transmitidas por mosquitos. La fiebre amarilla es especialmente peligrosa y la vacunación es altamente recomendada (debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje). También existe riesgo de cólera, fiebre tifoidea y disentería por agua contaminada.

Robos y Accidentes en Ciudades: Lima experimenta robos frecuentes, aunque usualmente de bajo impacto económico (hurtos). Terremotos e inundaciones son riesgos naturales en determinadas épocas.

Actividades de Alto Riesgo: Senderismo en altitud, escalada, rafting, canotaje, parapente y descenso de catarata requieren cobertura específica de deportes de aventura, que muchos seguros básicos excluyen.

Los Mejores Seguros de Viaje para Perú en 2025

1. IATI Seguros: Cobertura Sólida y Especializada para Altura

IATI Mochilero (Recomendado para trekking y actividades de aventura)

Diseñado específicamente para mochileros y viajeros aventureros, es el seguro más popular entre viajeros hispanohablantes.

Coberturas principales:

  • Gastos médicos: €600.000 (residentes España) / €500.000 (residentes América Latina)
  • Repatriación y traslado sanitario sin límite
  • Pérdida/robo de equipaje: €1.500
  • Búsqueda y salvamento incluidos (crítico para montaña)
  • Deportes de aventura incluidos: trekking hasta 5.400 metros, senderismo, rafting, canopy
  • Cancelación opcional hasta €3.500
  • Asistencia 24/7 completamente en español sin necesidad de adelantar dinero

Precios (con descuento 5%):

  • 1 semana: €46
  • 2 semanas: €79
  • 3 semanas: €101
  • 4 semanas: €136

Puntos fuertes: Atención sin franquicia, búsqueda y salvamento incluidos (esencial en Andes), cobertura amplia de deportes de aventura, sin necesidad de adelantar dinero para emergencias médicas.

Puntos débiles: No cubre deportes de montaña por encima de 5.400 metros, plan Estrella más costoso si el viaje es corto.


IATI Estrella (Máxima cobertura)

Para viajeros que buscan protección integral sin compromisos.

Coberturas principales:

  • Gastos médicos: €1.000.000
  • Repatriación ilimitada
  • Pérdida/robo de equipaje: €2.500
  • Cancelación opcional hasta €6.000
  • Todos los deportes de aventura sin complementos necesarios
  • Asistencia 24/7 en español

Precios (aproximados):

  • 1 semana: €62-105 USD
  • 2 semanas: €101-140 USD
  • Según duración

2. Heymondo: Mejor App Médica y Precio Competitivo

Destacada por su aplicación móvil con chat médico 24/7 en español y excelente relación precio-cobertura.

Planes recomendados:

Heymondo Viaje Tranquilidad: Opción económica.

  • Gastos médicos: €1.000.000
  • Precio 7 días: €18-22 USD
  • Incluye cancelación hasta €7.000
  • App con telemedicina

Heymondo Viaje Top: Cobertura completa.

  • Gastos médicos: €5.000.000
  • Precio 7 días: €32-36 USD
  • Cancelación incluida
  • Actividades recreativas incluidas

Puntos fuertes: Precios muy competitivos, app intuitiva, chat médico inmediato, sin franquicia, cobertura COVID-19 incluida como cualquier enfermedad. Excelente respaldo comprobado en situaciones de emergencia.

Puntos débiles: Cobertura de deportes de montaña extrema requiere verificación según plan.


3. Chapka: Especialista en Deportes de Aventura

Para viajeros que priorizan actividades de alto riesgo desde el primer día.

Chapka Cap Trip Plus (Estrella)

  • Gastos médicos: €2.000.000 (cobertura más alta del mercado)
  • Repatriación/traslado incluida con salvamento en montaña
  • Deportes de aventura: trekking hasta 4.000 metros, canopy, rafting, búsqueda y salvamento
  • Robo/pérdida equipaje: €2.000
  • Cancelación opcional hasta €7.000 (contratación flexible, incluso después de contratar el seguro)
  • Cobertura especial de enfermedades preexistentes: €10.000
  • Precio 3 semanas: €72,98 con descuento 7%

Chapka Cap Trip Basic: Opción económica.

  • Gastos médicos: €150.000
  • Precio 1 semana: €23,18

Puntos fuertes: Cobertura médica más alta del mercado, cancelación contratación flexible, cubre enfermedades preexistentes (único en mercado).

Puntos débiles: Solo disponible para residentes de España, deportes de montaña limitados a 4.000 metros (insuficiente para Montaña Arcoíris o Laguna Humantay que están a mayor altitud).


4. Intermundial: Equilibrio Precio-Cobertura

Aseguradora española con flexibilidad contratación desde América Latina.

Intermundial TotalTravel (para residentes España)

  • Gastos médicos: €5.000.000
  • Repatriación incluida
  • Módulo “Turismo Alternativo”: incluye trekking, senderismo, kayak, snorkel, surf (actividades con similar grado de riesgo, excluyendo si son objetivo del viaje)
  • Precio 7 días: €35-45 USD
  • Puede contratarse incluso después de iniciar viaje (con carencia 72 horas)

Intermundial GO World (para residentes América Latina)

  • Gastos médicos: €500.000
  • Cancelación incluida hasta €5.000
  • Precio: más accesible que opciones españolas

Puntos fuertes: Planes flexibles, módulos adicionales personalizables, excelente balance precio-prestaciones, asistencia en español, permite contratación desde extranjero.

Puntos débiles: Algunas coberturas específicas incluyen franquicia; deportes extremos requieren complementos adicionales.


5. AXA Total Plus: Para Máxima Tranquilidad

AXA Total Plus (Residentes España hasta 85 años)

  • Gastos médicos: €1.000.000
  • Incluye cancelación y retrasos en viajes
  • Deportes básicos incluidos, trekking moderado
  • Precio 7 días: €40 USD (aproximado)

Puntos fuertes: Incluye cancelación de serie, retrasos de vuelos cubiertos, cobertura de asistencia jurídica.

Puntos débiles: Precio generalmente más alto que competidores, disponibilidad limitada por residencia y edad, deportes extremos requieren complementos.

Comparativa de Precios 2025 (con descuentos aplicados)

Seguro7 Días14 Días21 DíasMejor Para
IATI Mochilero€46€79€101Trekking, Altura, Aventura
Heymondo Tranquilidad€18-22 USDPresupuesto económico
Heymondo Top€32-36 USDBalance precio-cobertura
Chapka Cap Trip Plus€33,10€53,48€82,73Máxima cobertura médica
Intermundial TotalTravel€33-45 USD€55-60 USD€70-80 USDFlexibilidad contratación
AXA Total Plus€40 USD€76 USD€146 USDCancelación incluida

Recomendaciones por Tipo de Viaje

Para Trekking en Altura (Machu Picchu, Camino Inca, Huaraz, Ausangate):

Recomendación principal: IATI Mochilero o Chapka Cap Trip Plus. Ambos incluyen búsqueda y salvamento sin costo adicional, esencial en emergencias de montaña. Asegurar cobertura médica mínimo USD 50.000 y preferiblemente USD 100.000+.

Requisitos críticos:

  • Evacuación/repatriación ilimitada sin franquicia
  • Búsqueda y salvamento incluidos
  • Asistencia médica 24/7 en español
  • Sin necesidad de adelantar dinero
  • Trekking hasta mínimo 5.000 metros cubierto

Para Viaje a la Amazonía (Iquitos, Manu, Puerto Maldonado):

Recomendación: Heymondo Top o IATI Mochilero. Ambos cubren enfermedades tropicales (dengue, malaria, zika) como cualquier enfermedad.

Requisitos adicionales:

  • Cobertura de dengue, malaria, zika incluida
  • Evacuación desde zonas remotas
  • Chat médico móvil (ventaja de Heymondo)
  • Recomendable vacuna fiebre amarilla antes del viaje (no cubierta por seguro, pero imprescindible)
  • Vacunación contra hepatitis A, tifoidea y tétanos

Para Turismo Cultural y Ciudades (Cusco, Lima, Arequipa):

Recomendación: Heymondo Tranquilidad o Intermundial GO World. Coberturas suficientes a precio económico, sin necesidad de búsqueda y salvamento en montaña.


Para Actividades Combinadas (Altura + Selva + Playas):

Recomendación: IATI Estrella o Chapka Cap Trip Plus. Cobertura integral sin limitaciones actividades ni altitud.


Coberturas Esenciales Que No Deben Faltar

1. Asistencia Médica Mínima: USD 50.000, preferiblemente USD 100.000+ para zonas remotas.

2. Evacuación y Repatriación: Ilimitada, sin franquicia. Crítica en Andes y Amazonía.

3. Búsqueda y Salvamento: Incluida específicamente (no solo “asistencia”).

4. Cobertura de Altura: Explícitamente hasta mínimo 5.000-5.400 metros.

5. COVID-19: Tratada como enfermedad común (no exclusión específica).

6. Enfermedades Tropicales: Dengue, malaria, zika como cobertura estándar.

7. Deportes de Aventura: Especificando trekking, rafting, canopy según actividades planeadas.

8. Pérdida/Robo Equipaje: Mínimo USD 1.500-2.000.

9. Cancelación Opcional: Recomendable si viaje es costoso o viajes durante época de lluvias (junio-septiembre en selva).

10. Asistencia 24/7 en Español: Crítica para comunicación clara en emergencias.


Cuándo Contratar y Consideraciones Importantes

Momento de contratación: Lo ideal es contratar al menos 72 horas antes de la salida para que la cobertura sea efectiva desde el primer día de viaje. Algunos seguros como Intermundial permiten contratación incluso después de iniciar el viaje, pero con carencias de 72 horas.

Verificación de documentación: Algunos seguros requieren confirmación de póliza, condiciones específicas de cobertura e identidad del asegurado antes de emergencias. Conservar copias digitales y físicas de la póliza es fundamental.

Actividades excluidas: Leer letra pequeña para verificar si actividades planeadas (como escalada de hielo, paracaidismo, o ciertos deportes extremos) están excluidas.

Ubicación de contratación: Algunos seguros diferencian precios por residencia (España vs. América Latina). Heymondo, IATI y otros permiten contratación desde cualquier país. Chapka e Intermundial TotalTravel son limitados a España.


Consejos de Salud Adicionales (Complementarios al Seguro)

Vacunaciones recomendadas (aplicar 4-6 semanas antes del viaje):

  • Fiebre amarilla (esencial para Amazonía)
  • Hepatitis A y B
  • Fiebre tifoidea
  • Tétanos y difteria (refuerzo)
  • Rabia (si viajes prolongados a zonas rurales)

Prevención de mal de altura:

  • Aclimatación gradual (no ascender más de 500m/día por encima de 2.500m)
  • Hidratación constante
  • Evitar alcohol las primeras noches
  • Consulta con médico sobre uso de acetazolamida (Diamox) antes de viaje

Prevención de enfermedades tropicales:

  • Repelente de insectos con DEET 30-50%
  • Ropa manga larga y pantalones largos al amanecer/atardecer
  • Dormir bajo mosquiteras (preferiblemente impregnadas)
  • Consumir agua embotellada o hervida

Medicinas a llevar:

  • Analgésicos (paracetamol, ibuprofeno)
  • Antidiarreico
  • Antihistamínico
  • Vendajes y desinfectante
  • Medicinas personales prescritas

El mejor seguro de viaje para Perú depende del tipo de experiencia planeada. Para trekking en altura y aventura, IATI Mochilero o Chapka Cap Trip Plus son superiores por incluir búsqueda y salvamento sin costo. Para presupuesto económico con buena cobertura, Heymondo Tranquilidad o Intermundial GO World son excelentes. Para máxima protección sin límites, IATI Estrella o Chapka garantizan tranquilidad integral.

Independientemente de la opción elegida, contratar un seguro de viaje especializado no es un lujo sino una necesidad práctica que protege contra gastos médicos potencialmente devastadores en un país donde la atención sanitaria para extranjeros es completamente privada y costosa. Con el seguro correcto, los viajeros pueden explorar con confianza desde los picos más altos de los Andes hasta la profundidad de la Amazonía peruana.