Napoléon III y el Perú en 1859

1859: Napoleón III a Ramón Castilla: «Que se renueven las relaciones entre Francia y Perú»

El 20 de enero de 1859 el emperador francés, Napoléon III, desde el Palacio de las Tullerías, París, escribió al presidente peruano una reveladora carta que recién sale a la luz.

Investigación ÍTALO SIFUENTES ALEMÁN 25/10/2022

Desde Francia, el 20 de enero de 1859, Napoleón III Bonaparte ofreció su apoyo al gobierno peruano, presidido por Ramón Castilla, quien dirigía el país desde el 24 de octubre de 1858 (su gobierno constitucional acabó el 24 de octubre de 1862). La relación diplomática entre ambos países se inició en 1826, dos años después de las batallas de Junín y Ayacucho, en las cuales los peruanos independentistas y sus aliados de diversos países finalmente lograron vencer al ejército del virreinato español.

Napoleón III Bonaparte, que había sido presidente de los franceses, fue emperador de 1852 a 1870. En su misiva del 20 de enero de 1859 manifestó al presidente Ramón Castilla la voluntad de renovar las relaciones bilaterales entre ambas naciones. “Nos asociamos muy cordialmente a los votos que formáis para que se renueven las relaciones amistosas que existen entre Francia y el Perú”, escribió en esa fecha desde el Palacio de las Tullerías, en París.

Por su trascendencia histórica, se publica acá la carta completa que Napoleón III Bonaparte envió al presidente Ramón Castilla. El gobernante francés era sobrino de Napoleón Bonaparte. Su padre fue Luis Bonaparte (que se convirtió en rey de Holanda).

“Al Presidente Constitucional de la República del Perú. Gran y buen amigo: Hemos recibido la carta en que nos hacéis conocer que el libre sufragio de vuestros conciudadanos ha llamado por tercera vez a la suprema magistratura de la República del Perú. Nos complacemos en felicitaros por esta nueva prueba de confianza y de estimación que acaba de ser dada. Y nos asociamos muy cordialmente a los votos que formáis para que se renueven las relaciones amistosas que existen entre Francia y el Perú. Esté persuadido que tomamos un vivo y constante interés en todo lo que concierne a vuestra persona y a vuestro país, y por esto rogamos a Dios que os tenga, gran y buen amigo, en su santa y digna guarda. Escrita en el Palacio de las Tullerías. 20 de enero del año de gracia 1859. Vuestro buen amigo, Napoleón”.

Estas y otras revelaciones documentadas se encuentran en “1832. Perú Pionero del Fútbol”, obra de investigación histórica realizada durante diez años y que en octubre de 2022 se acaba de publicar. El libro también contiene información de la historia y cultura peruana y de diversos países durante el siglo XIX.

No olvides compartir: